Rodaron las ilusiones de los más de veinte equipos que este año participan en el X Mundialito de Fútbol Cartagena de Indias, el tradicional evento de diciembre que reúne a jóvenes promesas del fútbol menor en la ciudad heroica.
El torneo, que incluye las categorías sub-9, sub-11, sub-13, sub-15 y sub-17, comenzó con la participación de equipos internacionales como River Plate de Argentina, su filial en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Neyzel FC de Honduras. Los encuentros se están disputando en las canchas de Alameda La Victoria, Comfenalco Zaragocilla y el estadio de San Fernando.
Resultados destacados de la primera jornada del X Mundialito de Fútbol
En la categoría sub-17, Comfenalco tuvo una destacada actuación al golear 7-0 al Atlético San Fernando, con Rubén Darío Pérez como figura tras marcar cuatro goles. En otro duelo de la misma categoría, River Plate de Argentina empató 3-3 ante IDER, con un triplete de Francisco Herrero para los argentinos.
En la sub-13, IDER venció 1-0 a la filial de River Plate de Santa Cruz de la Sierra, gracias al tanto de Alcides Álvarez. En otro partido de esta categoría, La Villa FC superó 2-1 a Los Pibes de Sahagún.
En la sub-11, la joven Tamy Sophia Messú brilló como figura destacada de Comfenalco al marcar el gol del triunfo 1-0 sobre Neyzel FC de Honduras. Por su parte, la escuela Jerusalén de Planeta Rica se impuso 6-0 a Jhony Cano en otro encuentro.
River Plate regresa al Mundialito
Después de varios años de ausencia, River Plate de Argentina regresó al torneo. Darío Olmos, entrenador del equipo, expresó su satisfacción con el nivel competitivo y la acogida en Cartagena. “Nos encanta el torneo, estamos contentos de volver luego de la pandemia, siempre hemos sido bienvenidos. Los chicos están muy emocionados por representar a River en Colombia, un país con el que tenemos tantos vínculos. Venimos a competir, pero también para que los chicos crezcan como personas”, aseguró Olmos.
La filial de River Plate en Santa Cruz de la Sierra también dijo presente en el Mundialito. Fernando Padilla, técnico del equipo boliviano, explicó la motivación que los llevó a participar: “Nos llamó mucho la atención la competencia, y venir a vacacionar a Cartagena, que es una ciudad mágica. Es un combo completo, los papás se emocionaron y decidieron venir, y preparamos un buen equipo para este torneo internacional”.
El Mundialito de Fútbol continuará durante los próximos días, llenando de fútbol y alegría las canchas de Cartagena.