El estadio Jaime Morón León de Cartagena amaneció convertido en un escenario de destrucción tras los graves disturbios ocurridos durante el partido entre Real Cartagena y Real Cundinamarca, válido por los Cuadrangulares del Torneo BetPlay. Las imágenes difundidas mostraron sillas arrancadas, muros dañados y zonas del graderío completamente vandalizadas.
Los hechos se registraron en la tribuna Sur, donde se ubica la barra Rebelión Auriverde Norte, señalada por las autoridades como responsable de los actos de violencia. Según los reportes, los hinchas comenzaron a lanzar objetos al terreno de juego al finalizar el encuentro, inconformes con el empate 0-0 que complica las opciones del equipo heroico de llegar a la final. La situación se salió de control con intentos de invasión de la cancha y agresiones fuera del estadio.
@opineendeporte Real Cartagena y lo mismo de los últimos 13 años. #deportesentiktok #FutbolTikTok ♬ sonido original – Gabriel Jaime Garcia
Qué medidas tomó la Alcaldía de Cartagena tras los disturbios
La Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER) y la Secretaría del Interior, anunció una sanción ejemplar: la expulsión por dos años de la barra Rebelión Auriverde Norte del estadio Jaime Morón. Durante este periodo, el grupo no podrá ingresar a ningún partido oficial o amistoso del Real Cartagena. Además, se interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra los líderes y participantes identificados.
El alcalde Dumek Turbay Paz condenó los hechos con firmeza y los calificó de “terrorismo deportivo”. “Destrozos en la silletería y coger un bus de Transcaribe con gente adentro no es frustración, es delincuencia, y no lo vamos a dejar pasar por alto”, afirmó. Turbay confirmó que se revisan las cámaras de seguridad del estadio y sus alrededores para identificar a todos los responsables.
Durante los disturbios, siete buses del sistema Transcaribe resultaron vandalizados, tres del operador Transambiental y cuatro de Sotramac. Los atacantes lanzaron piedras y objetos contundentes, generando pánico entre pasajeros y conductores. “Estos hechos no representan el espíritu de nuestra afición ni de nuestra ciudad. Cartagena merece un fútbol en paz”, expresó un vocero de la Secretaría del Interior.
Mientras tanto, el estadio Jaime Morón permanece bajo evaluación técnica para determinar la magnitud de los daños y los costos de reparación, que serían millonarios. Las autoridades locales insistieron en que la violencia no tendrá cabida en los escenarios deportivos del Distrito y que los responsables enfrentarán las sanciones penales correspondientes.
@opineendeporte Así quedó el Jaime Morón #realcartagena ♬ sonido original – Gabriel Jaime Garcia

